Sobre “La caza” (Thomas Vinterberg, 2012)

Escrito con Nieves González. Marzo, 2015. Sobre La Caza de Vinterberg La Caza no sólo hace referencia al arte de la cinegética procedente de nuestros ancestros primitivos que pasaron a hacer de ella su subsistencia, apuntando así de paso a la pretendida superioridad del hombre respecto al animal, sino que también esta película caza al […]

Nota sobre la masculinidad

Texto del cartel del ciclo de Cine y Psicoanálisis: la masculinidad. Foro Psicoanalítico de Madrid. 2017-2018. De todos es sabido que la anatomía no dice nada sobre la elección de identidad sexual por parte de hombres y mujeres, que los adjetivos masculino/femenino son calificativos genéricos meramente convencionales que están sujetos a variaciones históricas, y que […]

Psicoanálisis versus educación religiosa

Psicoanálisis versus educación religiosa. 18 de octubre, 2015. A Julia, hija de Tecla y Germán. Los dos puntos capitales del programa pedagógico actual son el retraso de la evolución sexual y el adelanto de la influencia religiosa. Sigmund Freud (p. 2987). I. En el año 1927, cerca de los 71 años, Freud, que ya pensaba […]

Psicoanálisis y capitalismo

A partir de la clase de Colette Soler “El reverso de la crisis”, en el Colegio de Psicoanálisis de Madrid, 6 de octubre, 2012. A Gonzalo Negreira, con gratitud. El psicoanálisis se apoya, trabaja, sobre dos reales. Directamente se orienta por lo real del Inconsciente e, indirectamente, también se orienta por lo real del capitalismo. […]

El esquizoanálisis

El esquizoanálisis: ultraresumen de El Anti-Edipo. Capitalismo y esquizofrenia (1972), de Felix Guattari y Gilles Deleuze. El Edipo es una horterada. Vicente Mira (un día en clase). ¿Qué es el esquizoanálisis? “El esquizoanálisis no oculta que es un psicoanálisis político y social, un análisis militante” porque “se propone mostrar la existencia de una catexis libidinal […]

Amor y psicoanálisis. Al principio era la necesidad.

Presentación en la reunión de mujeres “Amor y burbujas”. Cocina de la casa de Almudena Baeza en la calle Goya de Madrid. 17 de diciembre, 2008. Amor y Psicoanálisis. Al principio era la necesidad. A Vicente Mira. ¿Por qué “amor y psicoanálisis”, en vez de “el amor en psicoanálisis”, tal y como me pidió Almudena […]